(Vídeo) Eva Golinger sobre 'Mediastán' WikiLeaks dio un impulso al periodismo de investigación

(Vídeo) Eva Golinger sobre 'Mediastán' WikiLeaks dio un impulso al periodismo de investigación

Eva Golinger sobre 'Mediastan': WikiLeaks dio un impulso al periodismo de investigación br Se ha estrenado 'Mediastan', el documental de WikiLeaks. Para la abogada y escritora Eva Golinger, la labor periodística del equipo de WikiLeaks dio un impulso a la resurrección del periodismo de investigación en todo el mundo. br br "Creo que algo muy importante de este documental es que además destaca y demuestra el hecho de que WikiLeaks no solo se trata de una figura, WikiLeaks no es solo Julian Assange, sino que es un equipo", comentó en sus declaraciones a RT Golinger. br br WikiLeaks ha recuperado la tradición del periodismo investigativo br br br "Aquí en Mediastan se ve claramente a ese equipo trabajando. Un gran compromiso por parte de los periodistas de WikiLeaks y también que se ha recuperado algo de la tradición del periodismo investigativo, que es lo que hemos visto perdido en la gran mayoría de los medios de comunicación transnacionales y cooperativos. Las noticias, la información es más reciclada y menos investigada. Creo que WikiLeaks ha ayudado a recuperar esta tradición que es fundamental para realmente descubrir y endender lo que está sucediendo en nuestro mundo", opinó. br br El documental se remonta a 2011, cuando los activistas de WikiLeaks empezaron a darse cuenta del poder de los cables estadounidenses filtrados que habían recibido del denunciante Bradley Manning. El documental, producido por Julian Assange, Rebecca O'Brien y Lauren Dark, arranca con un pequeño equipo de periodistas de WikiLeaks recorriendo las repúblicas de Asia central de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Afganistán.


User: IVAN GARCIA ZAMA

Views: 18

Uploaded: 2013-12-21

Duration: 03:18

Your Page Title