El "Turismo social",¿un problema en Gran Bretaña?

El "Turismo social",¿un problema en Gran Bretaña?

Un video aficionado capta como estos jóvenes adolescentes lanzan objetos a la casa de una familia de polacos.br Se lleva a cabo en la zona costera británica de Kent.br El propietario de una tienda ha sido el que ha filmado el ataque, un polaco que llegó al Reino Unido en 2005.br Él dice que no es la primera vez que pasa una cosa así. Los ataques racistas contra los polacos en Gran Bretaña se han multiplicado por diez en la última década.br br Andrzej Rygielski, polaco, residente del Reino Unido:br “La situación empeora cada vez más. Este año han atacaron a principios de año mi tienda porque soy polaco. La gente grita desde la calle “maldito polaco”. Y también algunos clientes, después de darse cuenta de que vengo de Polonia, me preguntan cuando voy a volver a mi país”.br br Al igual que Andrzej, Tommy Tomescu está preocupado. Él es dentista rumano, está en Londres desde 2010 trabajando para la sanidad del país.br Según él, el actual clima político alarma a la ciudadanía, culpando a los europeos del este de que quitan los puestos de trabajo a los británicos o que se benefician del sistema de bienestar de Gran Bretaña.. br A principios de este año Tomescu creó la Alianza Contra la Discriminación de los rumanos y búlgaros.br br Tommy Tomescu, dentista rumano, residente en el Reino Unido:br “En un año el número de ataques racistas contra los europeos del este se ha duplicado. En algunas zonas incluso se cuadruplicó y esto ha sucedido debido a los mensajes que envían los políticos y los medios de comunicación porque el número de rumanos, búlgaros o polacos no se ha duplicado. ¿Por qué aumentan los ataques de odio racial?”br br Parte de la respuesta podría estar en el gran número de inmigrantes de Europa del este que han llegado al Reino Unido desde que se unió a la Unión Europea. br En cuanto a Polonia, se estima que hay más de medio millón de polacos trabajando y viviendo en Gran Bretaña.br En Southampton uno de cada diez habitantes es polaco.br Muchos coinciden en que los emigrantes de Polonia han revitalizado y transformado Southampton porque han abierto tiendas, empresas y han creado puestos de trabajo.br Pero otros afirman que se aprovechan de los beneficios públicos con respecto a las ayudas que ofrece el gobierno con respecto a la vivienda y la sanidad.br br Tomasz Dyl tenía trece años cuando llegó a Southampton con sus padres y hermana. De eso ya hace diez años.br Hoy Tomasz tiene su propia empresa de márketing y fue votado como joven emprendedor del año en Southampton. br También anima un programa de radio semanal en polaco.br Para Tomasz, la idea de que los europeos del este se benefician del sistema británico es falsa.br br Tomasz Dl, empresario polaco y presentador de radio:br “Si nos fijamos en las estadísticas, la realidad es que los ciudadanos de Europa del este aportan más dinero en el gobierno de lo que se llevan. br Y son los inmigrantes procedentes de países no comunitarios los que realmente utilizan más este tipo de beneficios.br Para una gran cantidad de empresas , los europeos del este son los salvadores, porque son los que realmente están haciendo el trabajo. br Si nos fijamos en hoteles, restaurantes, empresas de limpieza… la mayoría de los que trabajan son de Europa del este.”br br Pero a pesar de esta contribución, la migración de la UE se ha convertido en una preocupación creciente para la mayoría de los británicos, aunque algunos lo consideran como una ventaja, otros se preocupan por el sistema de prestaciones de Gran Bretaña, que puede estar a punto de agotarse.br br Algo va mal, pero sobre todo, existe la sensación de que la inmigración ya no se puede controlar.br Es el mensaje que repiten varios periódicos británicos desde hace dos años.br La única manera de detener a los rumanos, búlgaros u otros inmigrantes de la UE para que no opten a puestos de trabajo o no se beneficien del sistema de prestaciones de Gran Bretaña es saliendo de la Unión Europea.br Este es el mensaje político del Partido por la Independencia del Reino Unido, más conocido como el UKIP que hoy es el tercer partido político más grande de Gran Bretaña. br Su lema durante la campaña era: salir de la Unión Europea para recuperar el control.br br Marcos Reckless se convirtió en el segundo miembro del UKIP del Parlamento británico después de haber desertado del partido conservador de David Cameron. br Ahora ha sido reelegido como candidato UKIP.br br Pero Reckless ha sido profundamente criticado por decir que si salían de UE podrían deportar a algunos inmigrantes de la Unión Europea de Gran Bretaña. Sin embargo, después dijo que sus palabras habían sido sacadas de contexto.br br Marcos Reckless Miembro del Parlamento, UKIP:br “Muchas de las personas que viven aquí están haciendo una enorme contribución al país y no quiero señalar a ninguna nacionalidad en concreto. Hablo de cifras globales. En las últimas elecciones los conservadores dijeron que querían cortar la inmigración en cientos de miles de personas al año, en decenas de miles, hablando en cifras netas.


User: euronews (en español)

Views: 2

Uploaded: 2014-11-28

Duration: 08:21

Your Page Title