Mesa de Análisis Arte y Cultura - Tenores

Mesa de Análisis Arte y Cultura - Tenores

Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono. Su extensión o amplitud vocal suele ir desde el do3 hasta el la4, en canto coral, y hasta el do5, el "do" de pecho, en solos. Algunos tenores pueden alcanzar extremos bajos como si2 o altos como fa5.1 br br La palabra tenor deriva del latín tenere (sustentar), debido a que en la música eclesiástica del Renacimiento el tenor sustentaba notas cortas y a cada sílaba del texto le hacía corresponder una sola nota, mientras que otras voces cantaban con un estilo melismático.


User: UCSG Televisión

Views: 1

Uploaded: 2015-03-02

Duration: 59:17

Your Page Title