La Ley de Tasas Judiciales despierta la oposición de todo el sector

La Ley de Tasas Judiciales despierta la oposición de todo el sector

pLa Ley de Tasas Judiciales, en vigor desde el pasado 21 de noviembre, ha generado una oposición frontal en todo el sector. Aunque hay procesos y colectivos exentos, la gran mayoría de los usuarios de la justicia afronta tasas para poder hacer uso de ella. Sobre todo cuando es necesario presentar un recurso o apelar una resolución. Según el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, se impide, de facto y por motivos económicos, el acceso de muchos ciudadanos a la Justicia, que, en su opinión, "es el umbral para poder ejercer todos los derechos recogidos en la Constitución Española". Por su parte, un grupo de más de cien profesionales ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional, Y el PSOE, a propuesta de la Plataforma Justicia para Todos va a presentar un recurso ante el Tribunal ConstitucionalAquí se atienden audio...Unas setenta consultas por horaaudioEntre las dudas, las tasasaudiototal a toca tejaEs una tasa, no es un impuesto, pero funcional como el IVA todo el mundo tiene que pagar por igual, con exenciones: los que ganen menos de 1.900 eurostotalHay procesos que están exentos, pero al final, siempre que sea necesario recurrir hay que acabar pagando...entre 500 y 1.


User: Publico

Views: 1

Uploaded: 2019-04-01

Duration: 01:34

Your Page Title