FUNDÉU BBVA: "ralentizar", no "relentizar"

FUNDÉU BBVA: "ralentizar", no "relentizar"

Madrid, 15 may (EFE).- "Ralentizar·, con "a" en la primera sílaba, y no "relentizar", es el verbo que significa ‘imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad’, recuerda la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.br Es muy común encontrar en artículos y noticias frases como "Quedarse en casa tiene la finalidad de tratar de relentizar los contagios por el coronavirus", "La economía se va a relentizar y vamos a tener menor recaudación" o "Durante estos días en los que a veces el tiempo se relentiza, es muy importante tener la mente activa".br A pesar del uso extendido del vocablo "relentizar", el término adecuado y recogido en el Diccionario de la lengua española es "ralentizar", sinónimo de "lentificar" y de "enlentecer".br Por tanto, los ejemplos citados quedarían de la siguiente manera: "Quedarse en casa tiene la finalidad de tratar de ralentizar los contagios por el coronavirus", "La economía se va a ralentizar y vamos a tener menor recaudación" y "Durante estos días en los que a veces el tiempo se ralentiza, es muy importante tener la mente activa".br La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán. br  br Música: Biblioteca de audio, YouTube.br Recursos: Pexel.


User: AGENCIA EFE

Views: 5

Uploaded: 2020-05-15

Duration: 00:27

Your Page Title