NÁUFRAGO | Película | Crítica y Psicoanálisis

By : DE TODITO NEWS

Published On: 2023-09-15

8 Views

08:12

Crítica
La película "Náufrago" dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks. es un emocionante drama de supervivencia que se desarrolla en dos actos distintos: la vida de Chuck Noland antes de quedar varado en una isla desierta y su lucha por sobrevivir y adaptarse después del accidente de avión.

Psicoanálisis

Esta película, ofrece una rica exploración de temas psicológicos que pueden ser analizados desde una perspectiva psicoanalítica. A continuación, desglosaré algunos de estos temas y elementos:

El Yo y el Ello: El personaje principal, Chuck Noland, experimenta una transformación psicológica significativa durante su tiempo en la isla desierta. Al principio, su ego está dominado por la preocupación por la puntualidad y el cumplimiento de las expectativas sociales, lo que refleja su superego. Sin embargo, al quedar varado en la isla, sus impulsos más básicos y primitivos (el ello) se vuelven dominantes mientras lucha por sobrevivir. La película muestra cómo Chuck debe reconciliar estos dos aspectos de su psicología para adaptarse a su nueva realidad.

La Soledad y la Alienación: La isla desierta es un entorno extremo que simboliza la soledad y la alienación. Chuck se encuentra completamente aislado de la sociedad, y su única compañía es una pelota de voleibol a la que llama Wilson. Esta relación con Wilson es un ejemplo de cómo el ser humano busca la compañía y la conexión, incluso cuando se trata de una relación con un objeto inanimado. La necesidad de Chuck de tener a Wilson como compañía muestra la profundidad de su necesidad de contacto humano y el miedo a la soledad.

El Desarrollo del Yo: Durante su tiempo en la isla, Chuck experimenta un desarrollo psicológico significativo. Aprende a sobrevivir, a adaptarse y a enfrentar sus miedos más profundos. Su capacidad para construir una balsa y aventurarse en el océano refleja su habilidad para superar obstáculos y desarrollar nuevas habilidades. Este proceso de desarrollo del ego es una parte fundamental del análisis psicoanalítico, ya que muestra cómo un individuo puede evolucionar y adaptarse a circunstancias extremas.

La Vuelta a la Civilización: El regreso de Chuck a la civilización plantea un conjunto diferente de desafíos psicológicos. Se enfrenta a un mundo que ha cambiado durante su ausencia y a la dificultad de reintegrarse en la sociedad. Este proceso puede verse como una lucha entre su antigua identidad y la nueva persona que se ha convertido. También puede experimentar sentimientos de alienación cultural al regresar a un entorno social que ha evolucionado sin él.

La Relación con Wilson: La relación de Chuck con la pelota de voleibol Wilson es un aspecto intrigante desde una perspectiva psicoanalítica. Chuck proyecta sus necesidades emocionales en Wilson, lo que le permite mantener una conexión simbólica con la humanidad y la compañía. Esta relación muestra cómo los seres humanos a menudo recurren a objetos o figuras imaginarias para llenar el vacío emocional y la

Trending Videos - 1 June, 2024

RELATED VIDEOS

Recent Search - June 1, 2024