La Influencia de los Reyes Católicos en la Península Ibérica (1492-1600)

La Influencia de los Reyes Católicos en la Península Ibérica (1492-1600)

A partir de 1492, la Península Ibérica se vio marcada por una influencia sin igual que transformó su historia y su cultura. La unión de las coronas de Castilla y Aragón, a través del matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fue un acontecimiento clave que dio inicio a una nueva era. Con el respaldo del papa Alejandro VI, este matrimonio no solo consolidó su poder, sino que también les otorgó el título de Reyes Católicos, simbolizando su autoridad sobre toda España. br br Uno de los hitos más significativos de este período fue la caída de Granada en 1492, el último bastión musulmán en la Península. Este evento marcó el fin de una "reconquista" que se había prolongado durante casi ocho siglos y permitió la consolidación del reino cristiano en toda la región. La influencia de los Reyes Católicos no solo se limitó a la expansión territorial, sino que también incluyó una profunda transformación cultural y religiosa, donde se promovió la unidad bajo el cristianismo y se inició la Inquisición. br br A través de políticas matrimoniales y alianzas estratégicas, los Reyes Católicos establecieron una dinastía que influiría en el futuro de Europa. Su legado perdura hasta nuestros días, siendo un símbolo de unificación y poder. Comprender este período es crucial para apreciar la rica historia de España y su impacto en el mundo. br br **Hashtags:** #ReyesCatólicos, #HistoriaDeEspaña, #InfluenciaIberica br br **Keywords:** Reyes Católicos, Península Ibérica, Isabel I de Castilla, Fernando II de Aragón, caída de Granada, historia de España, influencia cultural, reconquista, unificación, dinastía española.


User: Somos Documental

Views: 21

Uploaded: 2024-08-12

Duration: 26:13

Your Page Title