¿Cómo llegó el Reino Unido a los puños por la gasolina y anaqueles vacíos?

¿Cómo llegó el Reino Unido a los puños por la gasolina y anaqueles vacíos?

#DesdeDondeSea #PérezPirela #ReinoUnido #Gasolina #Brexitbr Por falta de conductores de camión se cae la distribución de todo tipo de mercancías en Reino Unido, incluyendo la gasolina. Casi todos los análisis coinciden en que este país está viviendo así las consecuencias de haber abandonado la Unión Europea, una decisión que se tomó en 2016 con el argumento del nacionalismo, pero con una clara motivación xenofóbica en contra de los inmigrantes.br br br Este fue el tema analizado por Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea, en el que mostró imágenes de las colas en las estaciones de servicio, incluyendo videos que se hicieron virales de peleas a puñetazos y patadas entre automovilistas que han sucedido luego de apenas unos días de escasez.br br br “Normalmente este tipo de escenas nos las se venden como propias del Tercer Mundo y cuando ocurren en nuestros países es por causa de bloqueos económicos, sanciones, invasiones, bombardeos, que dejan a los pueblos desesperados, dirimiendo sus pasiones. En este caso no hay nada de eso, suceden por otras causas y por eso los medios buscan darle otro barniz, ya que ocurren el mundo llamado desarrollado”, comentó. br br br El moderador añadió que si bien la situación actual es complicada, se prevé que empeorará para el invierno, dada la escasez de todo tipo de productos y los altos precios del gas para la calefacción.br br br Para establecer el contexto histórico, recordó que el 31 de diciembre de 2020, el Reino Unido salió definitivamente de la Unión Europea (UE), tras un polémico referéndum en noviembre de 2016 en el que los ciudadanos británicos aprobaron romper definitivamente lazos con Bruselas (ciudad sede de la UE). br br br Con la finalidad de ampliar el conocimiento de este acontecimiento, presentó un video animado del canal ruso RT en el que se muestra la historia de 'amor' y 'desamor' entre Reino Unido y la Unión Europea. En este material se señala que hubo varias causales de divorcio:br br br • Reino Unido dio la espalda al Área de Libre Tránsito Schengen, uno de los pilares de la UEbr • No consideró el reemplazo de su moneda local, la libra esterlina, por el eurobr • Para Reino Unido, la cuota anual de participación, de 20 mil millones de libras, no resulta económicabr • Muchos británicos prefieren mayor soberanía que el amparo de la seguridad común europeabr • En la UE participan muchos más países que en el Mercado Común Europeo. A Reino Unido esto nunca le ha gustado. br • La masiva ola de inmigrantes tampoco agrada a Londres, que prefiere levantar barreras para el ingreso a su territorio, aprovechando la condición insular.br El proceso conocido como Brexit, en realidad fue la concreción de varias décadas de tensiones entre Londres y Bruselas, y suponía de entrada un desafío para la nación insular, cuyos ciudadanos ahora padecen los efectos de la decisión de forma patente en su vida cotidiana.br “Parece que nadie les explicó realmente a los ingleses acerca de lo que iban a enfrentar una vez que salieran de la UE”, dijo Pérez Pirela. br br br En la continuación del análisis, ofreció una nota de LaIguana.TV, titulada: Colas, escasez, gasolina y falta de personal: todas las crisis que atraviesa Reino Unido (+Brexit) br br br En el texto se señala que cada vez más, pero sobre todo desde mediados de septiembre, deben lidiar con el desabastecimiento, la falta de mano de obra calificada en casi todos los sectores, el incremento en las tarifas del gas, a lo que suman largas colas para comprar combustible. br Se asegura que la crisis actual se debe a la falta de camioneros, que hasta hace pocos meses eran, en su mayoría, trabajadores procedentes de países de la UE que con la pandemia y la ruptura de los lazos económicos y arancelarios de Londres con el bloque comunitario, se marcharon a sus países de origen.br br br Mientras tanto, los británicos se han visto forzados a hacer colas durante días para abastecerse de gasolina y el Gobierno, de su lado, ha respondido restringiendo la cantidad de combustible que se vende en las regiones en las que todavía puede conseguirse.br br br “Esta es la Europa que tanto se ha burlado mediáticamente de Venezuela, que tanto nos ha bloqueado y vejado a los países del sur del mundo”, acotó el presentador. br Profundizando en este punto, presentó otro video de DW, en el que se reporta que faltan 100 mil camioneros en Reino Unido por el Brexit.


User: La Iguana TV

Views: 0

Uploaded: 2024-09-04

Duration: 57:20