De Panamá a Brasil: inician las negociaciones climáticas de la COP30

De Panamá a Brasil: inician las negociaciones climáticas de la COP30

pEl país centroamericano acogió la Semana del Clima que, por primera vez, trató temas específicos que hacen parte de la cumbre climática y que este año será en noviembre en Brasil. Y aunque todos coinciden en pedir más acciones para proteger el planeta, el Gobierno anfitrión anunció la posibilidad de explorar petróleo en el Caribe. pbr Panamá recibió una Semana del Clima muy particular. Antes, estos eventos servían como una preparación para la cumbre climática del año y se hacían en África, Medio Oriente, América Latina y Asia-Pacífico: todas antes de la COP del clima.Pero desde este año, la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático cambió el formato para que en las Semanas del Clima se discutan oficialmente temas que hacen parte de la COP. Y ya no será una en cada región, sino dos encuentros al año. El primero de 2025 lo acogió Panamá del 19 al 23 de mayo y el segundo será en África, enfocado especialmente a los temas financieros. “Creo que acertaron al reestructurar las Semanas del Clima para impulsar la implementación de temas específicos. En Panamá, debatimos mucho sobre temas relacionados con los bosques, hablamos de tecnología y sobre soluciones para la transición justa”, le explicó a France 24 en Español Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, que es la cumbre climática que acogerá Brasil a finales de este año. Además de los temas que plantea Toni, Brasil aprovechó para presentar la propuesta que defenderá en Belém sobre el Mutirão Global.


User: FRANCE 24 Español

Views: 0

Uploaded: 2025-05-28

Duration: 06:37

Your Page Title