Bruselas quiere vetar las terapias de conversión y reforzar la protección del colectivo LGTBIQ+

Bruselas quiere vetar las terapias de conversión y reforzar la protección del colectivo LGTBIQ+

Bruselas ha propuesto prohibir las denominadas prácticas de conversión dirigidas al colectivo LGTBIQ. En la nueva estrategia 2026-2030, presentada este miércoles, la Comisión Europea califica estas prácticas como “intervenciones profundamente dañinas basadas en la idea médicamente falsa de que las personas lesbianas, gais, transgénero, intersexuales y queer están enfermas”. Además, advierte de que provocan "dolor y sufrimiento severos, así como daños psicológicos y físicos duraderos".br br El documento, presentado por la comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, destaca que el 24 de las personas LGTBIQ han sido sometidas a prácticas de conversión, que incluyen violencia física y sexual, abusos verbales y humillaciones. Esta cifra aumenta significativamente en el caso de las personas trans: alcanza el 47 en mujeres trans y el 48 en hombres trans.br No obstante, un aspecto clave de la propuesta es que la Comisión Europea se limita a "apoyar" y "ayudar" a los Estados miembros en la implementación de la prohibición, pero deja en sus manos la decisión final. En otras palabras, serán los propios países quienes determinen si adoptan o no la medida; por ejemplo, en Hungría, la decisión recaerá en el Gobierno de Viktor Orbán.br La comisaria Lahbib, quien también presentó el llamado "kit de supervivencia de 72 horas", destacó que otro de los pilares fundamentales de su plan es "proteger a las personas LGBTIQ+ de cualquier forma de violencia" y "empoderarlas para que puedan vivir libres de discriminación y con igualdad de derechos en todos los ámbitos de la vida".


User: EL MUNDO

Views: 514

Uploaded: 2025-10-08

Duration: 00:37

Your Page Title