El Supremo abre juicio oral contra Garzón

El Supremo abre juicio oral contra Garzón

Madrid Redacción Central, 12 mayo (CERES TELEVISIÓN) El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación que habría cometido al investigar, sin tener competencia para ello, las desapariciones durante el franquismo. Fuentes del alto tribunal confirmaron que el instructor remitirá este mismo miércoles su decisión al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) , que estará obligado , en aplicación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), a suspender cautelarmente a Garzón en sus funciones de juez mientras se sustancian, además de esta causa, las que también se tramitan contra él en el Supremo por los cobros que obtuvo durante la organización de unos cursos en la Universidad de Nueva York y por intervenir las comunicaciones de los cabecillas de 'Gürtel' con sus abogados en prisión. La causa por la memoria histórica sienta a Garzón en el banquillo a instancias de una única acusación popular, la que ejercitan el sindicato de funcionarios Manos Limpias junto con la asociación Libertad e Identidad, después de que Varela expulsara del procedimiento a Falange Española y de las JONS por no presentar en plazo su escrito de acusación una vez le ordenara corregirlo, al estimar que contenía valoraciones y elementos ajenos al procedimiento. Se piden para él 20 años de inhabilitación. SERÁ INHABILITADO EL VIERNES Por otra parte, destacar que la "jugada" de irse al TPI no le servirá a Garzón para evitar ser inhabilitado: Según ha podido saber CERES TELEVISIÓN, el Consejo General del Poder Judicial celebrará este viernes un pleno extraordinario para suspender cautelarmente al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, después de que hoy el magistrado Luciano Varela abriera juicio oral contra él por la causa del franquismo. La suspensión le llegará a Garzón antes de que el órgano de gobierno de los jueces haya podido estudiar su petición de traslado al Tribunal Penal Internacional de La Haya en régimen de «servicios especiales» para integrarse durante unos meses en la plantilla de colaboradores de la Corte en calidad de «consultor externo» de la Fiscalía. La Comisión Permanente del CGPJ decidió hoy admitir a trámite la petición de Garzón, pero no va a disponer de tiempo para decidir antes de su suspensión ya que a la solicitud del juez le faltaba un documento que ha tenido que solicitarse al Ministerio de Exteriores. El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, decidió convocar el pleno extraordinario para este próximo viernes tras recibir la petición de siete vocales del órgano, según ha informado la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo tras la celebración de la reunión de la Comisión Permanente. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.


User: cerestv

Views: 77

Uploaded: 2010-05-11

Duration: 00:50

Your Page Title