Entrevista con Rasel Tomé, vocero de la Resistencia Popular hondureña

By : dickema

Published On: 2024-05-11

0 Views

25:14

“Carlos Flores Facussé tiene adentro de la Resistencia algunos personajes infiltrados”
POR DICK y MIRIAN EMANUELSSON (cámara) EMANUELSSON

TEGUCIGALPA / 2010-05-23 / El dirigente liberal de la Resistencia rechaza los sectores electoralistas que quieren convertir el Frente Nacional de Resistencia Popular a un partido político, en la siguiente entrevista. Acusa directamente al empresario y ex presidente Carlos Flores Facussé y el Departamento de Estado por estar detrás la campaña para dividir la Resistencia Popular hondureña.

Vestido de un guayabero blanco es uno de los primeros de llegar a la sede de Stibys, el combativo Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares, el domingo pasado. Le toca a él como uno de los voceros de la dirección nacional del Frente de recibir y presentar los diferentes delegados de los departamentos. Han llegado este domingo para entregar lo que en la tarde serán un total de 204.000 firmas para la Constituyente. La música que ha surgido durante once meses de lucha contra el golpe de estado militar suena por los potentes parlantes. No hay asamblea “normal” hoy en Stibys sino más una fiesta en donde se registra los avances convertidos en cada papeleta de firmas y huellas digitales de los hondureños que quieren una Constituyente a través la “Declaración Soberana”.

LA TOMA DEL PODER POLÍTICO DE LA RESISTENCIA

Con Rasel Tomé dialogamos este día para saber como avanza el trabajo en medio de una campaña mediática que solo se puede comparar con la propaganda anticomunista en El Salvador bajo los anteriores gobiernos de ARENA.

– Este movimiento político social refleja que no va a soportar que nos roben la soberanía, inicia.

– El Frente Nacional de Resistencia Popular, somos pacíficos, tenemos una filosofía de realizar este proceso revolucionario de ideas de forma pacifica, de transformar, de una sociedad injusta a un sistema solidario y equitativo. Ese es el objetivo; La toma del poder conduciendo la Resistencia.

CON ‘MEL’ CUATRO MESES ENCERRADO

Estuvo cuatro meses en cautiverio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa junto a su presidente, Manuel Zelaya Rosales, cariñosamente llamado solo ‘Mel’. Desde el primer hasta el último día. Fue al exilio con Mel pero regresó después de unas semanas en la Republica Dominicana. No dudó un segundo de incorporarse otra vez en la Dirección de la Resistencia, un cargo que no ha sido regalado por ser un asesor político de Mel sino por haber ganado la posición en la calle y en la pelea política. Solo dos semanas después el golpe de estado militar, tenia la tarea de tomar una de las cuatro entradas a la capital, la carretera sur que va hacia El Salvador y Nicaragua. Y lo hizo con las ‘tropas’ liberales hasta que se levantó la “Toma de Tegucigalpa” en la tarde ese día en julio 2009.

Trending Videos - 30 May, 2024

RELATED VIDEOS

Recent Search - May 30, 2024